Pages

domingo, 21 de mayo de 2017

Antología de Pictopoemas

"La creación poética es un misterio indescifrable, como el misterio del nacimiento del hombre. Se oyen voces, no se sabe de dónde, y es inútil preocuparse de dónde vienen".
          Federico García Lorca

     Aprender a cooperar y a respetar las diferencias deben ser los principales objetivos a alcanzar en la escuela. Para lograr integrar debemos servirnos de estrategias de atención a la diversidad. Esto requiere un dispositivo complejo pedagógico no solo en el aula sino en el centro que posibilite y normalice la interacción entre el alumnado. Organizar y coordinar el trabajo del alumnado para facilitar el (auto)aprendizaje de otros compañeros y compañeras constituye una de esas estrategias de inclusión.

       La antología de pictopoemas que os mostramos se integra en el programa “Aulas [+]: Inclusivas e Igualitarias” del Plan Proxecta. Los pictogramas constituyen una herramienta activa de (auto)aprendizaje que desarrollan la comprensión lectora, contribuyen al progreso en la expresión oral y escrita, ayudan a relacionar y construir conceptos, fomentan la creatividad, la interacción y la participación activa. Por otro lado, el ritmo y la musicalidad estimulan el aprendizaje. Recitar un poema mejora la dicción, la memoria auditiva y estimula el amor por la palabra y su sonoridad. Esa conciliación con la lectura y escritura fue lo que motivó a un grupo de alumnos y alumnas de 3º de ESO a realizar esta Antología de pictopoemas. Este año se celebra el Centenario de Gloria Fuertes, todo un referente en la poesía española. Pensamos que esta antología podía ser un homenaje a la escritora pues en sus poemas hallamos esa alquimia entre palabra, sonido e imagen. Incluimos también a otros autores como García Lorca, Antonio Machado o Gabriela Mistral

            El alumnado se sirvió de antologías y de la web para la selección de poemas citados a pie de página. Los pictogramas pertenecen a http://www.arasaac.org/, un portal con recursos gráficos y materiales para facilitar el aprendizaje y la comunicación.