Mark Twain: Un fenónemo inexplicable
SERGIO COUSO NÚÑEZ"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría,
es tiempo de hacer una pausa y reflexionar."
Mark Twain
Hace casi dos meses me enfrenté a una difícil decisión provocada por la falta de dinero. Comer o comprar un libro. Al final compré dos. Sí, ese día me quedé sin comer, pero por una buena razón. Noté en mi interior un sentimiento que rezumaba curiosidad e interés al ver aquel libro. Dicen que te arrepientes más de las cosas que no has hecho de las que sí has hecho, así que, bajo esa premisa, no pude evitar que mis manos cogiesen el libro y lo pagasen ante mi mirada de espanto y frustración por no poder luchar contra ese ímpetu que me dominaba. Y ese libro era Las aventuras de Tom Sawyer.
Tal día como hoy, un 30 de noviembre, nació Samuel Langhorne Clemens, quien pasaría a ser conocido en el futuro por el seudónimo de Mark Twain. Ese mismo día pasaba por nuestro planeta el cometa Halley, augurando que había nacido uno de los escritores y oradores más importantes de finales del siglo XIX y principios del XX.
![]() |
Anon, (2015). [image] Available at: http://www.culturamas.es/blog/2014/10/18/mark-twain-el-padre-de-huerfanos/ [Accessed 30 Nov. 2015] |
Viajero incansable y autodidacta en una gran variedad de temas, Mark Twain fue un hombre que pasó de escribir relatos ligeros y humorísticos a criticar de una forma mordaz la sociedad de su época, una sociedad llena de vanidad, hipocresía y crueldad por parte de sus semejantes. Pasó de apoyar el imperialismo a ser un firme antimperialista al ver que su propio país colonizaba Filipinas en vez de liberarla, defendió los derechos de los trabajadores, estuvo totalmente en contra del racismo de su época (se tiene conocimiento de que ayudó económicamente al menos a dos personas de color para que pudiesen ir a la universidad) y apoyó de forma incondicional la emancipación de la mujer y su derecho a votar.
En los últimos años de su vida, una serie de desgracias como la muerte de una de sus hijas, la muerte de su esposa y la muerte de su gran amigo Henry Rogers (el cual le había salvado económicamente hacía años), provocaron que cayese en una profunda depresión.
Se hicieron célebres las palabras que dijo en 1909:
Vine al mundo con el cometa Halley en 1835. Vuelve de nuevo el próximo año, y espero marcharme con él. Será la mayor desilusión de mi vida si no me voy con el cometa Halley. El Todopoderoso ha dicho, sin duda: 'Ahora están aquí estos dos fenómenos inexplicables; vinieron juntos, juntos deben partir'. ¡Ah! Lo espero con impaciencia.
Su predicción se cumplió al morir el 21 de abril de 1910. Al día siguiente, el astro que nos lo había traído se lo había llevado consigo, en un último y definitivo viaje a través del cosmos.
Si queréis indagar más en la vida y obra de este escritor podéis hacer click en los links de aquí abajo, no muerden (eso espero):
-Biografía
-Dos relatos cortos
-Citas
Bibliografía:
Es.wikipedia.org, (2015). Mark Twain. [online]. Consultado el 22 de Noviembre de 2015.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Twain
Biografiasyvidas.com, (2015). Biografia de Mark Twain. [online]. Consultado el 22 de Noviembre de 2015. Disponible en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/twain.htm
Elresumen.com, (2015). Biografía de Mark Twain. [online] Consultado el 22 de Noviembre de 2015. Disponible en: http://www.elresumen.com/biografias/mark_twain.htm