Entrevista a Araceli Vázquez, campeona gallega de kickboxing y profesora de Aikido
En Aikido no hay competición como en el resto de disciplinas, por eso es conocido como "el arte marcial de la Paz"
¿Cómo empezaste en el mundo del Aikido?
Por casualidad ya que era una de las artes marciales que se impartían en el gimnasio al que asistía.
¿Quién te inspiró?
Yo, como todo el mundo, tenía una noción de que existía el Aikido por las películas de acción del actor Steven Seagal. Mi inspiración llegó de la mano del Maestro que impartía clase,(Philippe Le Gall) que, aunque por aquel entonces era inexperto en la enseñanza de esta disciplina, seguía a la perfección el protocolo y la etiqueta que lleva aparejada al mundo oriental.
¿Qué crees que es lo más importante en esta disciplina? ¿Qué es lo que más te gusta de ella?
¿Consideras el Aikido como una afición o un trabajo ?
Desde hace 10 años un compañero y yo creamos la Escuela Lucense de Aikido ubicada en las instalaciones de la piscina municipal de Frigsa, y allí imparto clases a alumnado de todas las edades y también cursos de defensa personal esporádicamente. Por lo tanto, lo que empezó siendo un hobby, acabó convirtiéndose en mi profesión.
¿Qué supone en tu vida el Aikido?
Pues hoy por hoy es mi todo, mi sustento, mi modo de vida, mi profesión, mi hobby; en definitiva, mi día a día. Igual que otras personas trabajan en una oficina, hospital, supermercado, zapatería... yo desarrollo mi labor profesional sobre un tatami.
¿Qué hobbys tienes?
Cuando tengo tiempo libre me gusta hacer senderismo, correr, salir en bici de montaña, cocinar, escuchar música, leer...
¿Cómo organizas tu día a día?
Pues, como el mayor número de clases las tengo por la tarde, aprovecho por la mañana para hacer trámites y organizar un poco todo lo que va a ser el día.
¿Algún consejo para las personas que quieran ir a probar Aikido?
Primero:
Que no les frene el hecho de que nunca hicieron artes marciales (si es
el caso). Segundo: La edad. No hay una edad ni mínima ni máxima para
iniciarse en el mundo del Aikido. Tercero: Paciencia. Aunque al
principio en el tatami nos podemos sentir descoordinados o torpes, el
cuerpo, poco a poco, va mecanizando los distintos desplazamientos, ukemis ( caídas ), técnicas...
Preguntas subjetivas
◦ Un lugar: La casa de mis padres. Me transmite, paz, tranquilidad, seguridad, desconexión.
◦ Una comida: Pizza
◦ Un referente: Maestro Christian Tissier Shihan 8º Dan Aikikai
◦ Un libro: El Sur de Adelaida García Morales.
◦ Un curso de Aikido en el que disfrutaras:
Pues no podría elegir ninguno porque cada curso al que asisto o imparto
(si es el caso) me trae buenos recuerdos y, sobre todo, aprendizaje.
◦ Un cantante o grupo musical: Metallica.
◦ Una frase que te motive: Se felicita en público y se corrige en privado. A eso se le llama
Educación.
![]() |
David Lozano con Araceli Vázquez en Escola Lucense de Aikido |