Nos perdemos por la ruta rosaliana
¡Cuán hermosa es tu vega, oh Padrón, oh Iria Flavia!Mas el calor, la vida juvenil y la saviaque extraje de tu seno,como el sediento niño el dulce jugo extraedel pecho blanco y lleno,de mi existencia oscura en el torrente amargopasaron, cual barrida por la inconstancia ciega,una visión de armiño, una ilusión querida,un suspiro de amor.
Rosalía de Castro
El pasado 10 de junio viajamos a Padrón y Santiago de Compostela. Nos parecía ideal cerrar la unidad dedicada al Romanticismo con una visita guiada a las orillas del Sar, aquellas tierras que engendraron a la poeta romántica por antonomasia, Rosalía de Castro. Junto a Eduardo Pondal y Curros Enríquez, se convirtió en una de las figuras más emblemáticas del Resurgimiento de la cultura gallega, pero también en una pieza clave del Romanticismo europeo. Es muy difícil trazar de forma escueta la complejidad de la autora en pocas palabras. Es por ello que completamos las sesiones de clase con esta salida. Vida y obra van de la mano en el caso de esta escritora. Nadie como Rosalía sintetiza las preocupaciones existenciales, la denuncia de las desigualdades sociales y la defensa de lo propio. Nadie como Rosalía tuvo la osadía de poner sobre la mesa de forma franca y abierta la situación de las mujeres y de enfrentarse a una sociedad misógina que, bajo una pátina de glorificación, intentó manipularla.
En la ruta por Padrón nos acompañó Manuel Lorenzo Baleirón que dirige la guía De Padrón polos camiños. Nos recibió en frente del Monumento a Rosalía de Castro en el Paseo do Espolón. Luego nos guio por distintos puntos de Padrón vinculados a la vida y obra de la escritora para acabar en el Cementerio de Adina donde ella pidió ser enterrada. Visitamos luego A Casa da Matanza donde pasó los últimos años de su vida. Por la tarde, como no podía ser menos, acabamos en el Panteón dos Galegos Ilustres, en Santiago de Compostela, donde reposan los restos de Rosalía, por deseo expreso de su marido, quien desdeñó la última voluntad de la escritora.
En la siguiente presentación podéis ver nuestra experiencia en la ruta.