domingo, 16 de junio de 2024

Serpientes y mujeres

Entre los proyectos realizados este curso para visibilizar a nuestras mujeres de Lugo, se encontraban los juegos de mesa. En el primer trimestre publicamos Mujeres con historia elaborado por Inés Méndez y Claudia González, del que hicimos, incluso, una campaña publicitaria. El alumnado disfruta ahora del juego en la biblioteca del centro. 

Pues bien, varios alumnos y alumnas de bachillerato se centraron ahora en las mujeres de nuestro entorno y crearon interesantes juegos para nuestro solaz y entendimiento. Iremos desgranando, poco a poco, cada uno de ellos. Hoy os mostramos uno de los más polémicos. Cuando Valeria López me presentó el juego de Escaleras y serpientes, me mostré reticente a su publicación. Le propuse prescindir de la asociación de las mujeres al reptil por las connotaciones negativas que conlleva. Sin embargo, carecí de argumentos razonables para sostener mi negativa cuando adjuntó una reflexión sobre el tema apoyándose en un caso reciente ocurrido precisamente a una mujer que ha resultado ser un fenómeno mediático, Tayloy Swift.

REFLEXIÓN SOBRE EL LEITMOTIV DEL JUEGO PELDAÑOS DE INSPIRACIÓN

VALERIA LÓPEZ GIL

¿Por qué utilizar serpientes en un juego de mesa sobre Mujeres de Lugo?

La palabra serpiente muchas veces se usa como insulto hacia las mujeres; sin embargo, en el juego las serpientes rosas representan el lado que se critica de la femineidad: la asociación del color rosa al “sexo débil” y la comparación de la mujer con la serpiente debido a la mala reputación del reptil, diciendo que, tanto las mujeres como las víboras, son traicioneras y bravas, cuando en realidad únicamente son criaturas inteligentes que se defienden y luchan por tener buenas condiciones de vida.

El objetivo de mantener las serpientes a pesar de su connotación negativa es evitar que se siga utilizando como algo ofensivo hacia la mujer y revertir el significado, al igual que hizo la cantante Taylor Swift, que basó la temática y estética de su nuevo álbum en este animal después de sufrir un acoso masivo en el que recibía miles de comentarios llamándola serpiente. Quizás deberíamos abrazar este término como alabanza a la actitud tenaz de la mujer, ya que, si pelear por lo que quieres, mantenerte firme y perseverante ante situaciones complicadas y defender tus derechos e intereses con astucia y decisión te convierte en una serpiente, entonces yo, sin duda alguna, soy una víbora.

Por otro lado, las escaleras representan el esfuerzo extra que las mujeres deben realizar para llegar al mismo sitio en el que los hombres, por el mero hecho de serlo, nacen y viven tranquilamente.

En este juego las mujeres de Lugo constituyen los distintos peldaños que crean un camino por donde guiar a adultas y niñas lucenses, para que puedan ver que mujeres de su misma provincia lograron cumplir sueños y objetivos que antes podían creer difíciles o imposibles.

Copia de Tablero Peldaños de inspiración: Mujeres de Lugo de Felicia

Os dejamos un modelo de las cartas que acompañan al tablero de mesa. No queremos, por ahora, mostrar el juego completo porque tenemos un proyecto en mente. 


BLOG_Cartas Peldaños de inspiración: Mujeres de Lugo de Felicia